Sigue estos 5 tips para mejorar tus fotos en interiores

Tanto si estamos pensando en alquilar nuestro piso por Idealista, como si queremos mostrar al público la mejor cara de nuestro negocio en internet o redes sociales, unas malas fotografías nos harán perder muchas oportunidades. Por eso, hoy os mostramos 5 trucos para mejorar la fotografía de interiores. Son 5 sencillos trucos, que evitarán que los interesados huyan despavoridos.

  1. Antes de fotografiar nada, ordena la estancia.
  2. Procura que las líneas verticales estén rectas.
  3. Incluye algún detalle que aporte valor.
  4. No fotografíes los espejos de frente, ni con flash, toma un poco de ángulo para no verte reflejado.
  5. Cuidado con las ventanas, la luz natural puede ser muy favorecedora, pero también puede provocarnos un contraluz excesivo.

Te mostramos los 5 trucos en este vídeo

Algunos ejemplos de imágenes para inmobiliaria

Qué equipo necesito para fotografía de interiores y cuál sería el equipo ideal

Hoy en día no es necesario un gran equipo para realizar este tipo de fotos, con cualquier smartphone de gama media-alta podemos hacer buenas fotografías de arquitectura y decoración en interiores. Pero sí es muy útil contar con un objetivo gran angular y un trípode, especialmente si estamos fotografiando pisos pequeños y con poca luz. Esta configuración hará que las tomas no salgan movidas, gracias a la estabilidad que aporta el trípode; y gracias al gran angular, las estancias se verán mucho más amplias.

Si quieres sacarle el máximo partido a tus imágenes, sí es recomendable utilizar un equipo de fotografía profesional. Una buena cámara digital, capaz de tomar fotografías en formato RAW, que te permita editarlas en profundidad, un buen trípode, un objetivo gran angular (entre 11 y 15 mm), y al menos otro objetivo con el que poder obtener detalles, desenfoques, etc., que aportarán belleza y valor a la fotografía.

¿Es necesario editar las fotos?

Es importante. Otro de los trucos para mejorar la fotografía de interiores, es, sin duda, la edición. Pero tened en cuenta, que siempre que vayamos a editar una foto, hay que tener prudencia y cierto criterio, y procurar dejarlas lo más naturales posibles.

Errores muy comunes en la edición son: la saturación extrema, el querer reenfocar  demasiado o el conocido HDR, que en la gran mayoría de las ocasiones puede ser contraproducente, generando efectos antinaturales que desvirtúan la imagen.

Los ajustes que sí son recomendables suelen ser, al menos en casos generales, subir un poco el brillo, el contraste y con mucho tacto, la saturación.

Los mayores errores en fotografía siempre se cometen por exceso. Es preferible quedarse corto a pasarse.

Además, para subir una foto a internet o a redes sociales, disponemos de una gran variedad de aplicaciones con las que poder editar estos parámetros sin dificultad, y desde nuestro propio móvil. Si buscamos algo más profesional, bien para nuestra web e incluso para colgar en alguna pared a modo de decoración, nuestra opción siempre sería la de recurrir a un profesional, con un buen equipo, experiencia y criterio.

Y si quieres ir un paso más allá, en PicPol Designer contamos con tecnología Matterport capaz de realizar Tours Virtuales. Puedes ver de lo que es capaz esta tecnología con uno de los ejemplos en nuestra página de servicios.